Sobre nosotros

Quienes creamos FUNDAI, Fundación de Arte Inclusivo, partimos del convencimiento de la poderosa fuerza del arte como herramienta de transformación individual y social. La misión principal de la Fundación desde sus orígenes, es la de generar consciencia social e inclusiva a través del arte. La Fundación se encuentra actualmente en etapa de readaptación de sus objetivos. Consciente de las dificultades que atraviesan los artistas en la actualidad, en cuanto a problemáticas de índole mundial como la inclusión laboral, las posibilidades de formarse, continuar con sus estudios e incluso contar con nuevos canales accesibles para comercializar su obra, se propone colaborar en la resolución de estos conflictos, sin perder el eje en el trabajo social que venía realizando.

 

FUNDAI propicia y allana el terreno para que los artistas amplíen su desarrollo personal a través de su arte y expandan la consciencia inclusiva a un mayor número de personas en respeto de los valores inclusivos – eje principal de nuestra Fundación -.  Es un espacio que permite a las personas trascender barreras y dificultades de muy diversas índoles, sean estas físicas, relacionales o comunicativas, logrando así la inserción social. El arte constituye un espacio de expresión, de desarrollo personal, de encuentro y de participación social y laboral. En sus distintas manifestaciones – la plástica, la literatura y la música -, se trata de actividades propiamente humanas que deberían ser accesibles para para toda la población.  Fieles a las palabras de Gabriela Mistral‘hay que humanizar la humanidad’. Sin duda alguna, la inclusión en los distintos ámbitos de la sociedad es el gran desafío de este siglo.

 

FUNDAI se enfoca hacia la formación requerida para que cada persona pueda experimentar el arte. A tal fin, genera acciones como performances, conferencias e intervenciones artísticas en distintos espacios públicos y privados, convocando artistas en línea con sus objetivos. Por último, sabemos que estamos en lo cierto cuando decimos la mejor forma de recordar o aprender algo es con emoción y sin duda, el Arte emociona, ergo lo que se experimente o aprenda vivenciándolo, se incorpora por siempre a nuestro acervo.

 

DANIEL PAPALEO / HÉCTOR TASSINO

Historia

FUNDAI fue creada en Buenos Aires en el año 2016  por los artistas Daniel Papaleo y Héctor Tassino, ambos escultores y discípulos / colaboradores del Maestro  Ennio Iommi, uno de  los máximos  referentes de la escultura contemporánea argentina.

Guiados por un sentido social y de inclusión, fueron descubriendo a lo largo de su propia carrera artística los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidades, a la hora de conectarse con obras de arte. Durante una exposición de sus obras, realizada en una Universidad que contaba con una cátedra para alumnos no videntes, se enfrentaron con las dificultades del grupo a la hora de recorrer las esculturas, que pendían de un techo sin llegar a tocar el piso. Esto les impedía hacer uso de sus sentidos para conectarse con las obras. Para estos alumnos, las obras eran un verdadero obstáculo.

Conmovidos por esta realidad que les golpeaba la cara, Papaleo y Tassino comenzaron a buscar una solución a este problema. Investigando, comenzaron a realizar obras que pudieran ser percibidas y experimentadas por TODOS, utilizando el sonido en conexión con sus obras – un elemento que comparte leyes de la física con la luz, conductora de imágenes -. Dedujeron que el sonido podía también conducir imágenes, sólo que en otro tiempo, a otra velocidad.

Así nacieron las primeras obras inclusivas y a la par, el gran desafío. El mayor descubrimiento fue constatar que luego de experimentar estas obras a través de sus sentidos, los no videntes abrían su mente a la inclusión. El objetivo se cumplió con creces y se amplió hacia la inclusión de otros artistas que comparten esta misma visión del arte y de la vida. Recién entonces, Papaleo y Tassino apostaron a universalizar este mensaje, creando FUNDAI, una Fundación sin fines de lucro que trabaja por la inclusión con el arte como vehículo.

Misión

Somos un multitudinario grupo de artistas de distintos países, compartiendo el deseo de mejorar nuestra sociedad, generando una mayor consciencia inclusiva a través del arte como vehículo de transformación.

 

Sin perjuicio de las diferencias, sean estas de credo, religión, raza, género, discapacidad, económicas, laborales y tantas otrasFUNDAI se propone la meta de unir a todos, apelando a la creatividad del artista para transmitir un mensaje de inclusión a través de su arte, en sus distintas formas performáticas u otras, haciendo participe al público.